Cuba y la independencia de los Estados Unidos

Sé el primero en valorar

Temáticas: Sociales Y Humanísticas,

Editorial: Nuevo Milenio

Autor: Eduardo Torres-Cuevas

En la obra se aborda el papel que Cuba jugó en la independencia de la nación estadounidense. Se identifica la ausencia en la literatura de la explicación del papel desempeñado por España, en primer lugar, y por Cuba, en particular, en un proceso tan determinante para la historia de los Estados Unidos de América. El autor trata de rescatar la “verdad olvidada” y trata de poner fin a lo que él llama la “conspiración del silencio”; así como este proceso es parte sustancial en la formación de la poderosa oligarquía habanera de finales del siglo XVIII y primera mitad del XIX y de la forma en que Cuba conquistó su espacio económico y político. Procesos donde interactúan factores decisivos en el nacimiento de una cultura de la emancipación en Cuba que penetró hasta lo más profundo de la sociedad criolla.

Del autor


Eduardo Torres-Cuevas

Académico, historiador y pedagogo. Miembro de Número de la Academia Cubana de la Lengua. Profesor Titular y Doctor en Ciencias Históricas. Premio Nacional de Historia, Premio Félix Varela. Se desempeña como Presidente de la Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz; director de la revista Debates Americanos y de la editorial Imagen Contemporánea.

Ver más